AGi architects galardonado en los V International LafargeHolcim Awards

AGi architects galardonado en los V International LafargeHolcim Awards

El proyecto galardonado en la 5ª edición de los International LafargeHolcim AwardsIn Natura Veritas, contempla la restauración y musealización de 18 yacimientos galaico-romanos de la provincia de Pontevedra. El jurado ha reconocido al proyecto de AGi architects entre 792 candidaturas, valorando especialmente la combinación de paisajismo, restauración y musealización.

La Fundación LafargeHolcim para la Construcción Sostenible (LafargeHolcim Foundation for Sustainable Construction) ha dado a conocer, en el marco de una ceremonia celebrada en Marsella, los proyectos ganadores de la fase europea de la 5ª edición de los International LafargeHolcim Awards . En esta ocasión, el proyecto In Natura Veritas, del estudio español AGi architects, ha sido reconocido con una mención especial por su plan de restauración y musealización de 18 yacimientos galaico-romanos de la provincia de Pontevedra.

La propuesta de este estudio internacional ha sido escogida por el jurado europeo, liderado por el arquitecto suizo Harry Gugger, autor entre otros del diseño del edificio de CaixaForum Madrid, entre 792 candidaturas, valorando especialmente su acercamiento al entorno natural y arqueológico desde una perspectiva respetuosa que combina paisajismo, rehabilitación y musealización.

Joaquín Pérez-Goicoechea, socio cofundador de AGi architects, ha afirmado que «se trata de un reconocimiento muy importante para nuestro estudio y, más concretamente, para el equipo encargado de la planificación de este proyecto, que se ha esforzado en crear una propuesta lo más respetuosa posible con las edificaciones existentes y que aporta calidad escénica y amabilidad a la visita a los castros».

In Natura Veritas contempla la definición de accesos y recorridos, mobiliario y equipamiento para uso público, señalización de las áreas de intervención y protección preventiva de los yacimientos, así como la creación de elementos singulares que permitan la musealización de cada castro.

Isidoro Miranda, director general de LafargeHolcim España, ha entregado el galardón al equipo de AGi architects durante la ceremonia en Marsella. Asimismo, ha destacado «la apuesta de LafargeHolcim por liderar el cambio del sector de la construcción hacia un modelo sostenible capaz de abordar los desafíos actuales y futuros de la sociedad». También, ha señalado que «iniciativas como los LafargeHolcim Awards cumplen una doble función, por un lado, dan mayor visibilidad a prácticas arquitectónicas innovadoras inspiradas en la sostenibilidad y, por otro, incentivan el desarrollo de este tipo de proyectos».

Por su parte, Marc Angélil, profesor de arquitectura y miembro del consejo de la Fundación LafargeHolcim, indica que «la noción de la sostenibilidad ha evolucionado radicalmente; sostenibilidad solía significar aumentar y mejorar proyectos con componentes sostenibles, como los paneles solares. En la actualidad, la sostenibilidad se ve de una manera más amplia; la construcción sostenible se ha vuelto mucho más sistemática y específica».

International LafargeHolcim Awards

Los International LafargeHolcim Awards son los premios más importantes de diseño sostenible a nivel mundial, con cerca de dos millones de euros en premios. Están concebidos tanto para proyectos destacados de profesionales, como para ideas innovadoras a través de la categoría Next Generation, buscando la combinación de soluciones de construcción sostenible con la excelencia arquitectónica. Organizados por la Fundación LafargeHolcim para la Construcción Sostenible, la competición reconoce las ideas que tienen mayor potencial para abordar desafíos actuales, como el crecimiento de las ciudades y la mejora de la calidad de vida. Los ganadores de los premios oro, plata y bronce de esta fase europea, que se desarrolla en cinco zonas geográficas (Europa, Norteamérica, Latinoamérica, África Medio Oriente y Asia Pacífico), se clasifican automáticamente para la competición global que tendrá lugar en Zurich, Suiza, en marzo de 2018.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *