
iENER’18: el I Congreso de Ingeniería Energética, en Madrid
Fecha: 27/06/2018 - 28/06/2018
Hora: Todo el día
Ubicación
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía
Calle de Ríos Rosas, 21
Madrid
España
El I Congreso de Ingeniería Energética (iENER), organizado por la AEE Spain Chapter, es un congreso en el que se explorarán todas las áreas del campo de la ingeniería energética para ayudar a los usuarios de energía comercial, industrial e institucional, a establecer un camino claro y óptimo hacia la optimización de las instalaciones y la sostenibilidad.
iEner pretende convertirse en un evento de importancia nacional e internacional para los profesionales de la energía, donde se reúnan los mejores expertos y se pueda evaluar el “panorama general”, las nuevas tecnologías, los desarrollos normativos, así como las tendencias actuales del sector energético.
Por ello, convoca a todos los interesados a participar en este I Congreso sobre Ingeniería Energética, que se celebrará, los días 27 y 28 de junio de 2018, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid.
Entre los objetivos de este iEner se encuentra proporcionar un espacio de Networking para los profesionales, por medio de las jornadas técnicas de divulgación y debate, además de la disponibilidad de espacios para las empresas y asociados.
Las áreas temáticas de este I Congreso de Ingeniería Energética son las siguientes:
- Servicios energéticos
- Soluciones de movilidad sostenible
- NZEB – SMART Heating/Cooling
- Smart Grid / EERR
- Big data
- Huella de CO2
- Eficiencia energética
- Industria 4.0
El plazo para la presentación de resúmenes para el I Congreso de Ingeniería Energética finaliza el 30 de abril. Este texto deberá enviarse por correo electrónico a la dirección congresoiener@fenercom.com.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por el Comité Científico que comprobará que se ajustan a los contenidos y temáticas del Congreso. A todos los autores se les informará, antes del 20 de marzo, sobre la aceptación o rechazo de la propuesta de comunicación presentada. Más información en el siguiente enlace.