Siber participa en la jornada sobre aerotermia y ventilación mecánica del Proyecto CYPEWOOD

Siber participa en la jornada sobre aerotermia y ventilación mecánica del Proyecto CYPEWOOD

Un total de 300 profesionales del sector de la edificación han asistido a la jornada online sobre aerotermia y ventilación mecánica con recuperación de energía, la cual se ha realizado dentro del ciclo de seminarios técnicos organizados en el marco del Proyecto CYPEWOOD.

Siber ha participado, junto a Saunier Duval y CYPE Ingenieros, en la jornada online sobre aerotermia y ventilación mecánica con recuperación de energía, que ha sido realizada dentro del ciclo de seminarios técnicos organizados dentro del Proyecto CYPEWOOD. Así, la misma habría superado las expectativas de asistencia. El objetivo ha sido exponer las Soluciones de ventilación inteligente para Edificios de Energía Casi Nula (EECN) adaptadas a la normativa actual de salubridad y ahorro de energía.

Hay que recordar que la ventilación eficiente es un requisito imprescindible en los edificios de bajo consumo de energía. En este sentido, los sistemas de ventilación mecánica controlada con recuperación de energía de Siber para EECN aseguran a sus usuarios una adecuada calidad del aire interior, mejorando la del aire exterior. Su funcionamiento consiste en extraer el aire contaminado del interior del edificio y a su vez filtrar la contaminación del aire que accede procedente del exterior. Además, consiguen recuperar hasta el 90% del calor del aire extraído, contribuyendo así al ahorro de energía.

Siber participa junto a CYPE Ingenieros en el desarrollo del Proyecto CYPEWOOD, que consiste en el diseño, la construcción y la gestión de una vivienda unifamiliar aislada, que se caracteriza por ser ecológica, sostenible y eficiente energéticamente. En este proyecto se han considerado dos supuestos, en el primero la vivienda cumple los requisitos del CTE, y en el segundo, la vivienda cumple además los estándares de Edificios de Energía Casi Nula (nZEB), donde la ventilación juega un papel básico para alcanzar los seguimientos fijados por la normativa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *