Acciona culmina con éxito la unión del Puente de Cebú en Filipinas

Acciona culmina con éxito la unión del Puente de Cebú en Filipinas
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 89)

Esta infraestructura supondrá una nueva conexión entre Cebú y el Aeropuerto Internacional de Mactán, así como con los nuevos desarrollos urbanos de Córdova ubicados en la misma isla.

El pasado 5 de octubre, culminó con éxito la unión del vano central – de 390 metros- del puente atirantado de Cebú, que estaba siendo construido en Filipinas por el consorcio Cebu Link Joint Venture (CLJV), formado por ACCIONA, FB y DMCI.

El proyecto, adjudicado en 2017 por Cebu Cordova Link Expressway Corporation (CCLEC) -empresa subsidiaria de Metro Pacific Tollways Corporation (MPTC) -, consiste en el diseño y construcción de un puente atirantado de 650 metros como estructura principal, con un vano central de 390 metros de luz entre los pilonos, situado sobre el canal de entrada al Puerto de Cebú. Además, esta nueva infraestructura incluye varios viaductos, así como un tramo de calzada sobre terraplén de 5,2 kilómetros de longitud.

Los trabajos para la construcción del puente atirantado comenzaron en Julio de 2018, después de la aprobación del diseño por parte del cliente, y se han prologando hasta septiembre de 2021, creando más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos en la zona.

Debido a la complejidad técnica y logística de su construcción, gran parte de los trabajos se han desarrollado utilizando medios propios, liderados por ACCIONA.

La ejecución del tablero se ha realizado mediante carros especiales de voladizos sucesivos, diseñados y montados con la última tecnología, permitiendo su ejecución en tramos de hasta 7,15 metros a sección completa.

El puente de Cebú, diseñado y construido para soportar fenómenos naturales extremos como terremotos, tifones o tsunamis, cuenta con una cimentación de hasta 60 metros de profundidad, ejecutada mediante pilotes de hormigón sobre medios marinos, coordinados por ACCIONA.

Para su construcción, se han empleado más de 150.000 m3 de hormigón, 31.000 toneladas de acero grado 75 y 965 toneladas de Acero Activo para los tirantes y posteado.

Además, para la construcción de los accesos al puente principal, se ha empleado un lanzador de vigas diseñado y fabricado por ACCIONA.

La entrada en operación del puente reportará numerosos beneficios para la gestión del tráfico en la zona, aliviando la congestión que actualmente se produce en los puentes existentes al conectar la ciudad de Cebú con la isla de Mactán a través de Córdova.

Asimismo, supondrá una nueva conexión entre el área industrial de Cebú y el Aeropuerto Internacional de Mactán, así como con los nuevos desarrollos urbanos de Córdova ubicados en la misma isla, constituyendo así un canal de vertebración y un elemento dinamizador para la economía local.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *