ACCA software presenta en España el BIM fácil y para todos

ACCA software presenta en España el BIM fácil y para todos

 El BIM es, cada vez más, la herramienta necesaria para cada actor del proceso constructivo: hay que conocer la metodología y saber cómo utilizarla. En este sentido, ACCA software ha organizado una serie de «encuentrus» gratuitos a lo largo de la geografía española, en los que se explicará qué es el BIM y cómo se trabaja con él.

Las novedades siempre llevan incertidumbre y la introducción del BIM en el mundo de la construcción es diferente. Una de las preguntas más comunes es si esta tecnología requerirá mucho tiempo y dinero para familiarizarse con ella. Lo único seguro es que el utilizo de esta metodología se ha vuelto obligatorio ya en muchos países del mundo y pronto lo será en España.

De este modo, ACCA software, líder italiano en la distribución de software para la construcción que cuenta con el mayor número de software al mundo certificados IFC por BuildingSMART, ha organizado una serie de citas alrededor de España sobre el BIM.

Tras el éxito obtenido en Architect@Work de Barcelona, los técnicos presentarán en estos eventos qué es el BIM y cómo se trabaja con él, proporcionando, además, soluciones para la arquitectura, el render, el cálculo estructural y el presupuesto.

En los “encuentrus” gratuitos, los técnicos de ACCA contestarán a todas las preguntas sobre la tecnología BIM y presentarán una vez más sus soluciones más vanguardistas, pero también más fáciles de usar, más rápidas de aprender y más convenientes.

ACCA participará también en el European BIM Summit de Barcelona, donde se tratará el concepto del modelo digital específico (arquitectura, estructura, instalaciones etc.), de los actores del proceso constructivo como creadores y utilizadores del BIM, de los Authoring BIM y de los BIM tools para la creación de modelos digitales; la federación de modelos y las plataformas digitales colaborativas (CDE, ACDat, etc. en relación a las distintas normas técnicas)  con el IFC (el formato datos que permite el proceso BIM las herramientas prácticas y los software para la actuación del BIM) serán otros aspectos.

Asimismo, estas jornadas permitirán a los interesados analizar:

  • el diseño arquitectónico
  • el visualizador de datos IFC (usBIM.viewer+) como base para las actividades de Code Cheking, Clash Detection, presupuesto y plan de obra y de interacción con el Common Data Environment
  • la presentación del proyecto como elemento fundamental del proceso BIM: documentación para la práctica de construcción para las A.P., rendering en tiempo real, fotomontaje, foto retoque, realidad virtual (Edificius-VR)

Igualmente, se expondrá el BIM Authoring para el Cálculo Estructural de los software para el presupuesto (el BIM 5D) y se ofrecerá una vista previa para España sobre el BIM tool para el diseño de andamios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *