Abengoa reactiva las obras de su planta fotovoltaica en el complejo solar Atacama

Abengoa reactiva las obras de su planta fotovoltaica en el complejo solar Atacama

Abengoa ha alcanzado un acuerdo, el pasado mes de octubre, mediante el cual se contemplaba el traspaso del complejo solar Atacama a su socio EIG Global Energy Partners. De este modo, la compañía es la responsable de los trabajos de ingeniería, construcción, procura (EPC), operación y mantenimiento del mismo. Este complejo está compuesto por una planta termosolar y una planta fotovoltaica.

Abengoa ha alcanzado un acuerdo con su socio EIG Global Energy Partners, el pasado mes de octubre, en el cual se contemplaba el traspaso de la propiedad del complejo solar Atacama, en Chile, a EIG como único propietario del proyecto. Así, Abengoa ha iniciado la reactivación inmediata de los trabajos de construcción de la planta fotovoltaica que forma parte del complejo.

El complejo solar se compone por una planta termosolar de tecnología de torre de 110 MW, además de una planta fotovoltaica de 100 MW, ambas ubicadas en el desierto de Atacama, la zona con mayor concentración de radiación solar en todo el mundo.

Está previsto que la planta fotovoltaica comience a operar en el segundo trimestre de 2017, inyectando energía limpia a la red eléctrica chilena, a la vez que impulsaría el desarrollo económico y, de este modo, reduciría la dependencia del carbón y del gas natural del país.

Por su parte, la planta termosolar dispondrá de un sistema pionero de almacenamiento térmico diseñado y desarrollado por Abengoa, que cuenta con 17 horas y media de almacenamiento. Esto le otorgaría a esta tecnología un alto grado de gestionabilidad, pudiendo suministrar electricidad de forma estable 24 horas al día y permitiendo responder a todos los periodos de demanda de consumo energético.

Además, dentro de la planificación estratégica iniciada a comienzos de este año, la compañía estaría llevando a cabo diversas operaciones con el objetivo de reducir su participación intensiva de capital en proyectos integrados y concentrar su actividad en ingeniería y construcción. En este sentido, el acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre con EIG permitiría que la compañía pueda avanzar en la consecución de dicho objetivo. Así, Abengoa sigue siendo la responsable de acometer la ingeniería, construcción, procura (EPC), operación y mantenimiento de las dos plantas que componen el complejo solar de Atacama.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *