26º Symposium VYODEAL se celebra en Badajoz
Cuando se conmemora su 50º Aniversario, el 26º Symposium VYODEAL se celebrará en Badajoz del 16 al 18 de noviembre
En 1972, el Symposium Nacional de Vías y Obras de la Administración Local (VYODEAL) aparecía en la escena del debate técnico viario para poner sobre la mesa los problemas que aquejan a las carreteras locales y provinciales de nuestro país. Cincuenta años después, y con más energía que nunca, este congreso convoca por vigésimo sexta vez a los profesionales del sector los días 16 al 18 de noviembre, en el emblemático Edificio Siglo XXI de Badajoz, organizado, de nuevo, por la Asociación Española de la Carretera (AEC) y contando en esta ocasión con la promoción de la Diputación pacense.
El lema elegido: La inversión en carreteras como política social.
Acceder a los servicios básicos en trayectos de no más de 30 minutos y contar con una vía de alta capacidad a una distancia máxima de 30 kilómetros son dos de las demandas más reivindicadas por la España rural. De hacerse realidad, contribuirían de forma efectiva a la igualdad de oportunidades de los habitantes de estas zonas, las menos favorecidas del país.
A estas dos peticiones urgentes de infraestructuras de carreteras, se les une otra fundamental: una conexión de calidad a Internet, con un ancho de banda mínimo universal de 100 megabytes simétricos.
Estos son los tres pilares del plan 100/30/30 con el que se quiere recuperar la vida en los pueblos. Un plan que depende en gran parte del desarrollo y mejora de una red viaria que da servicio a más de 8.000 municipios, muchos de los cuales únicamente cuentan con la carretera para realizar sus desplazamientos.
Estas vías locales -una malla de cerca de 68.000 kilómetros que soporta el 5,2% del tráfico total- cobran especial relieve bajo la nueva perspectiva de la España vaciada. Y unida estrechamente a esto, la realidad del reto demográfico.
Otros asuntos de esta completa agenda de trabajo son el compromiso de la carretera segura (humanización de travesías, usuarios vulnerables, vías multipropósito, plan de bicicletas), verde (adaptación de las infraestructuras al cambio climático, vías verdes, soluciones más sostenibles) y conectada (necesidad de digitalización de las redes locales, digitalización para la gestión interna y para la gestión de la red).
De todo ello se va a hablar largo y tendido en las sesiones del 26º Vyodeal, cuyo Comité Técnico invita a instituciones públicas y privadas, empresas, investigadores y profesionales de la docencia, la I+D+I, etc., a presentar comunicaciones libres que ofrezcan una visión complementaria de los asuntos que se van a debatir. Para ello, tienen de plazo hasta el 26 de octubre (INSTRUCCIONES Y PLANTILLAS).
La Asociación Española de la Carretera, organizadora del congreso, ofrece también interesantes opciones de patrocinio y participación en la exposición comercial paralela, orientadas a poner en valor productos y servicios para la mejora de la red local de carreteras y promocionar la imagen de marca de los distintos agentes que operan en el sector viario, y con destacados descuentos y ventajas para nuestros asociados (también en la cuotas de inscripción/registro).
Podéis consultar toda la información en los siguientes enlaces: