16ª Sesión de Jornadas Técnicas SEMSIG-AETESS
Esta Jornada sobre Actuaciones Geotécnicas Españolas en el Exterior forma parte de la serie de Sesiones Técnicas organizadas, conjuntamente, por la Sociedad Española de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica (SEMSIG) y la Asociación de Empresas de la Tecnología del Suelo y Subsuelo (AETESS). En esta edición, cuentan con el patrocinio de ICEX, Instituto Español de Inversión y Exportaciones, y la colaboración de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (TECNIBERIA).
Se ha desarrollado, conjuntamente, un programa en el que se expondrán los destacados trabajos que las entidades públicas y las empresas privadas del sector geotécnico español están desarrollando en el exterior. Además, se incidirá, para su análisis y debate, en los obstáculos a los que las empresas y los profesionales del sector de la ingeniería civil se enfrentan durante la internacionalización de sus trabajos.
El objetivo de esta 16ª Sesión de Jornadas es dar a conocer la intensa y relevante actividad que el sector está desarrollando en el exterior y que resulta de interés difundir, tanto para los foráneos, como para aquellos profesionales y empresas que comienzan la senda de la internacionalización.
El programa es el siguiente:
8:30 Entrega de documentación
9:00 Inauguración
Jorge Alvar Villegas, Director de la División de Infraestructuras, Medio Ambiente, Energía y TIC
ICEX España Exportación e Inversiones
9:15-11:00 MESA REDONDA DE DISEÑO.
Moderador: Fernando Pardo de Santayana. SEMSIG
9:15 Problemática de la internacionalización de las empresas de Ingeniería. Ángel Zarabozo Galán, Director General de Tecniberia
9:45 Análisis en el cajón ferroviario del CEDEX (CFC) de los tramos de la LAV Medina-La Meca contaminados con arena del desierto. José Estaire Geep, Jefe del Área de Infraestructura Tecnológica del Laboratorio de Geotecnia del CEDEX
10:15 Problemas de diseño de nuevas líneas de metro en países americanos y europeos. Carlos Oteo Mazo, Catedrático de Ingeniería del Terreno
10:45 Coloquio
11:00 Descanso – Café
Exposición de posters. Durante el descanso habrá una exposición de posters con detalles de las obras que se expondrán a continuación con tiempo para hablar con los ponentes.
11:30- 13:30 MESA REDONDA DE EJECUCIÓN Y CONTROL.
Moderador: José María Echave Rasines. AETESS
11:30 Mejora del terreno con inyección y soil mixing para la ejecución de túneles en Londres, UK, en zona urbana y con escasa cobertera. Gustavo Armijo Palacio. Geocisa.
11:50 Ampliación y rehabilitación del Parlamento de Canadá en Otawa. Excavaciones y Recalces. Juan Carlos Novarece. Site
12:10 Tratamiento de cimento de terraplenes mediante inclusiones rígidas para Línea de Alta Velocidad en Marais de la Virveé, Burdeos (Francia). Rafael Gil Lablanca. Grupo Rodio-Kronsa
12:30 Tratamiento del terreno en un parque eólico en Nouakchott, Mauritania. Juan Carlos Montejano. Menard España
12:50 Ejecución de obras hidráulicas subterráneas con tuneladora en Azerbaiyán y Panamá. Marc Martí. Grupo Terratest
13:10 Experiencia reciente de tratamientos del terreno en Latinoamérica. Enmanuel Carvajal y Goran Vukotić. Keller Cimentaciones
13:30 Coloquio
INSCRIPCIONES
La cuota de inscripción, la cual incluye la asistencia a la Jornada y la documentación con el contenido de las ponencias, es:
- 150 € para profesionales
- 75 € para Socios individuales SEMSIG.
- 50 € para estudiantes y demandantes de empleo
La fecha límite de inscripción es el 23 de febrero de 2016.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!