Jornadas Prácticas en Rehabilitación Eficiente de ANERR en Valencia, Bilbao y Zaragoza
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) continúa desarrollando sus Jornadas Prácticas en Rehabilitación Eficiente, celebradas en esta ocasión en las ciudades de Valencia, Bilbao y Zaragoza, los días 21 y 29 de junio y 6 de julio, respectivamente. Las mismas están incluidas dentro de las iniciativas del Campus de la Rehabilitación.
Las Jornadas Prácticas en Rehabilitación Eficiente, incluidas dentro de las iniciativas del Campus de la Rehabilitación, se celebran como punto de encuentro de todos los agentes implicados en el sector de la rehabilitación y la reforma, incluida la presencia de representantes de empresas participantes y administración pública.
Jornada en Rehabilitación Eficiente de Valencia
En la jornada de Valencia, que ha tenido lugar con la colaboración del Plan Cabanyal-Canyamelar, se han presentado las acciones que se están llevando a cabo, así como la repercusión directa e indirecta que en la zona ya está teniendo para regeneración urbana y rehabilitación de los inmuebles y la mejora de la calidad de vida y confort de sus vecinos.
Por parte de las instituciones, han mostrado sus iniciativas en rehabilitación y ayudas Vicente Gallart i Torán, Gerente del Plan Cabanyal – Canyamelar y María Torres, Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores de Valencia.
Como temática de la jornada, se han presentado soluciones en rehabilitación eficiente por parte de Sika, Hoco y Sinergia 33.
Jornada en Bilbao
En la jornada de Bilbao se han expuesto los programas de ayudas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética en el País Vasco.
La parte institucional ha estado representada por Josu Urriolabeitia, jefe del Área Técnica de SURBISA (Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao); Txari Vallejo, responsable del Área de Promoción de Viviendas Municipales del Ayuntamiento bilbaíno; y Diana Urdiain, de la Dirección de Vivienda y Arquitectura del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.
La representación profesional ha venido de la mano de Andrasa, empresa delegada de ANERR en el País Vasco; de un representante del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia y del Cluster de Eraikune.
ANERR también ha presentado, junto con Miguel Giráldez , delegado noreste de Gas Natural Fenosa, el Convenio Proyecto “Rehabilita & Confort”, impulso de la rehabilitación mediante la financiación de actuaciones de las envolventes de los edificios. Los profesionales mostraron gran interés ya que posibilitará la ejecución de muchas obras.
Las sesiones prácticas en rehabilitación han corrido a cargo de Sika y Sinergia 33.
Jornada en Zaragoza
En la jornada de Zaragoza, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, se ha presentado el Proyecto Rehabilita Aragón, iniciativa que pretende difundir y concienciar a toda la ciudadanía de las ventajas sociales, ambientales y de revalorización que genera la rehabilitación integral y sostenible de los edificios; ayudar al cambio en el sector de la construcción dirigiéndolo hacia estrategias más sostenibles; contribuir a la revitalización económica, y potenciar la colaboración entre profesionales.
Las instituciones han estado representadas por: Cristina Cabello, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón; Juan José Paricio, de ARAGREM, empresa delegada de ANERR en Aragón; Elvira López, responsable técnica del Área de Regeneración Urbana y Proyectos de Innovación Residencial de Zaragoza Vivienda, y Teresa Navarro, Jefa de Servicio de Arquitectura y Rehabilitación del Gobierno de Aragón.
Las soluciones eficientes han sido presentadas por Sika y Sinergia 33.
Al finalizar cada jornada, se ha ofrecido a los asistentes la Ficha del Caso de Éxito en Rehabilitación Eficiente presentado por las empresas participantes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!